Habilidades que se desarrollan al tocar el piano
Habilidades que se desarrollan en las clases de piano.
La memoria visual, es una habilidad que se desarrolla en las clases de piano.
También lo es, la memoria auditiva, memoria quinestésica y memoria de ritmos.
La memoria visual, es una habilidad que se desarrolla en las clases de piano.
Como resultado de estar tocando el piano, se desarrolla la memoria visual, al leer la partitura y al localizar las notas en el teclado.
La memoria auditiva, es otra habilidad que se desarrolla en las clases de piano.
También se desarrolla la memoria auditiva en las clases de piano, al enseñar a que el alumno ubique los tonos y las secuencias de tonos que componen una pieza musical.
LA MEMORIA QUINESTÉSICA , ES OTRA HABILIDAD QUE SE DESARROLLA EN LAS CLASES DE PIANO.
En consecuencia de tocar las notas sobre el teclado, se desarrolla la memoria quinestésica (del movimiento) a través del movimiento que hace el ejecutante al tocar las notas sobre el teclado.
Además la memoria de ritmos posibilita al alumno a distinguir la velocidad, la frecuencia y las variaciones de los tiempos por cada compás que toca.
LA COORDINACIÓN MOTORA FINA , ES UNA HABILIDAD QUE SE DESARROLLA EN LAS CLASES DE PIANO.
A través de tocar un instrumento también el alumno desarrolla la coordinación motora fina, ya que al digitar las notas, con ritmo y diferente fuerza, adquirirá habilidades que le permitirán dirigir y controlar sus movimientos finos de manos y dedos.
APRENDER A TOCAR PIANO DESARROLLA SENSIBILIDAD Y CONCENTRACIÓN
También al tocar un teclado desarrollara la sensibilidad, la concentración y la expresión de sentimientos. Ya que la música nos transporta por recuerdos vivencias y emociones, y a la vez es una forma maravillosa de expresar nuestros más hermosos sentimientos.
El tocar un instrumento musical desarrolla la concentración, ya que el alumno(a) podrá abstraerse en su mundo interno y en su interpretación, entrenando la concentración selectiva.
En consecuencia , todas estas habilidades, podrán enriquecer la vida del estudiante, ya que estas habilidades también se requieren para el estudio de otras disciplinas, como son la lectura, la escritura manual y de teclado, la investigación, el deporte, las matemáticas, el canto, el baile y para el desarrollo de otras artes.
Como toda habilidad el tocar un instrumento, nos permite desarrollar hábitos, disciplina y fe en uno mismo al pasar por el proceso natural de todo aprendizaje, donde primero somos:
Inconscientemente inhábiles luego
Consciéntemente inhábiles posteriormente
Consciéntemente hábiles hasta llegar a actuar
Inconscientemente hábiles
APRENDER A TOCAR PIANO, PERMITE LA CONEXIÓN DE LOS DOS HEMISFERIOS CEREBRALES.
También a través del ejecutar música, hacemos una conexión entre nuestros dos hemisferios cerebrales el izquierdo que es más lógico, estructurado, matemático y el hemisferio derecho que expresa la sensibilidad, las emociones y las vivencias. De esta manera integramos en esta bella disciplina estas dos habilidades humanas.